Turismo Rural El Canto del Chucao
Si adoras las playas y las localidades pequeñas, habitadas por gente que inspira bondad y tranquilidad, Lorena Sepúlveda y “Turismo Rural El Canto del Chucao” es sencillamente el lugar. No podrás creer que existe éste paraíso en el Sur de Chile cuando llegues. Para que te hospedes Lorena junto a su familia administran dos casonas rurales, con instalaciones para discapacitados y la zona de camping, todo a orillas de la increíble playa de aguas cálidas y color turquesa en la espectacular Península de Illahuapi de la Cuenca Lago Ranco con un entorno cautivante por el canto del Chucao y sus excelentes instalaciones con políticas de sustentabilidad. Sin duda a los que les gusta más la aventura, gozarán de las excursiones de senderismo para conocer la flora y la fauna, aventurarse por la magia del huerto de hierbas medicinales que cultiva Lorena, de los paseos en lancha, el arriendo de kayak, hasta de disfrutar de una cancha de voleibol y otra de fútbol para armar campeonatos o simplemente pasar un buen rato. Y para a los que un día o más de uno, no les apetezca el agua ni las aventuras; Lorena en su terreno ha levantado una bella tienda de artesanía en lana llamada “Sayén”, donde podrás ver y compartir el proceso de lavado, hilado, torcido, teñido natural, y tejido en witral -típico telar mapuche-, y les aseguramos que ahí encontrarán el poncho anhelado o el gorro de lana calentito y bien armado. Y, por supuesto, siempre está la opción de pasear por la zona para impregnarte de la identidad local.
Servicios
Hacer Reserva
-
Destino
-
Contacto
Lorena Sepúlveda -
Localidad
Illahuapi, Lago Ranco -
Fono
+56 9 9869 4127 -
Temporada
Abierto todo el año
From our gallery
Turismo Rural “Canto del Chucao” está ubicado a orilla de la increíble playa del Lago Ranco, en la península de Illahuapi y brinda una experiencia integral al visitante: excelente instalaciones, entorno privilegiado, turismo étnico y excursiones que van desde el senderismo hasta navegaciones. El “Canto del Chucao” ofrece una casa de campo inclusiva, apta para personas con capacidades diferentes, con vista a la península de Illahuapi y ubicada a la orilla de playa, además de 6 sitios camping que cuentan con mesón techado, luz eléctrica, fogón, parrilla, leña , ducha de agua caliente y uso de refugio el «Traro». Además, el sitio tiene cancha de voleibol y fútbol y las opciones de excursiones son variadas: paseos en lancha, arriendo de kayak, senderos guiados para conocer la flora y fauna, son las alternativas. Y, por supuesto, visitar la tienda de artesanía “Sayén” es una invitación a adentrarse a los secretos del oficio de Lorena, tejedora innata que ofrece telares y productos confeccionados con lanas hiladas en diferentes formas, grosores y colores. El emprendimiento étnico además cuenta con una política de sustentabilidad, incorporando paneles fotovoltaicos que entregan enérgica eléctrica a los sectores comunes y los sitios de camping y casa de campo. Se cuenta con un bote el que se adaptó para cultivar todo tipo de hierbas medicinales.
Tarifas Únicas
- Artesanía en lana desde $1.500 a $60.000; pieceras, gorros, murales, ponchos, calcetines, bufanda, chales entre otros. Tejida como telares, con el uso de lanas hiladas en diferentes formas, grosores y colores.
- Camping desde $25.000 por sitio de 1 a 4 personas. Persona adicional $5.000
- Temporada alta $120.000
- Temporada baja $60.000.
- Arriendo Kayak singles desde $3.000 por hora
- Arriendo de Kayak doble desde $5.000 por hora
- Paseo en lancha excursión Isla Chingue desde $45.000 de 1 a 15 personas, 2 horas.
- Paseo en lancha tour cavernas el paraíso desde $50.000 de 1 a 15 personas, 3 horas.
Turismo Rural “Canto del Chucao” está ubicado a orilla de la increíble playa del Lago Ranco, en la península de Illahuapi y brinda una experiencia integral al visitante: excelente instalaciones, entorno privilegiado, turismo étnico y excursiones que van desde el senderismo hasta navegaciones. El “Canto del Chucao” ofrece una casa de campo inclusiva, apta para personas con capacidades diferentes, con vista a la península de Illahuapi y ubicada a la orilla de playa, además de 6 sitios camping que cuentan con mesón techado, luz eléctrica, fogón, parrilla, leña , ducha de agua caliente y uso de refugio el «Traro». Además, el sitio tiene cancha de voleibol y fútbol y las opciones de excursiones son variadas: paseos en lancha, arriendo de kayak, senderos guiados para conocer la flora y fauna, son las alternativas. Y, por supuesto, visitar la tienda de artesanía “Sayén” es una invitación a adentrarse a los secretos del oficio de Lorena, tejedora innata que ofrece telares y productos confeccionados con lanas hiladas en diferentes formas, grosores y colores. El emprendimiento étnico además cuenta con una política de sustentabilidad, incorporando paneles fotovoltaicos que entregan enérgica eléctrica a los sectores comunes y los sitios de camping y casa de campo. Se cuenta con un bote el que se adaptó para cultivar todo tipo de hierbas medicinales.