Feria Chabranco
Si quieres visitar un espacio donde puedas apreciar mucho de la cultura de la Región De Los Ríos; te espera la “Feria Gastronómica y Artesanal Chabranco”. Un espacio que con esfuerzo, perseverancia, y corazón, ofrece diariamente vivir la experiencia del campo chileno; dando a conocer sus tradiciones, gastronomía, cultura, artesanía, juegos para niños y adultos como el tejo y los zancos, zona de picnic, fogones, y cocinería para más de ochenta personas con distintas preparaciones caseras, donde no faltará ni lo salado ni dulce.
Hoy son nueve las familias que componen la agrupación, y Eladio Salinas, es su presidente. Al inicio solo era una feria muy sencilla donde ofrecían sus productos pero pronto y con la ayuda de INDAP y los fondos del FOSIS, lograron remodelar y construir lo que hoy son.
Si te preguntas por qué su nombre; te contamos que “Chabranco” es una palabra mapudungun que significa “agua en canoga”; y es que cuando comenzó a poblarse éste sector cordillerano, los habitantes tenían que trasladar el agua en troncos ahuecados. Visitar Chabranco no solo es vivir el campo chileno, también es empaparse de las tradiciones propias del sector, donde podrás conocer en profundidad cómo se formó el poblado de Chabranco, hasta la visita del premio Nobel Pablo Neruda.
Servicios
-
Destino
-
Contacto
Eladio Salinas -
Localidad
Chabranco, Futrono -
Fono
+63 2 320018 /+56 9 8446 9193 -
Temporada
Abierto todo el año
From our gallery
La feria gastronómica y artesanal Chabranco invita a vivir la experiencia del campo chileno, en un espacio dedicado a las tradiciones, gastronomía, cultura y artesanía. Las 9 familias que componen la agrupación ofrecen al visitante 5 módulos de venta dedicados a la repostería, miel, mermelada, conservas, artesanía en lana y madera. El espacio cuenta además con una excelente infraestructura compuesta por juegos de madera para niños, zonas de picnic y un fogón ideal para disfrutar de un delicioso y típico asado de cordero. La cocinería tiene capacidad para 80 comensales y ofrece distintas preparaciones caseras, parrilladas y diferentes opciones de repostería. Visitar Chabranco es además sinónimo de empaparse de las tradiciones del lugar: no sólo se puede practicar una serie de juegos tradicionales, como el tejo y los zancos, sino que además se puede conocer en profundidad la historia del sector, que va desde la formación del poblado de Chabranco hasta la visita del premio Nobel Pablo Neruda.
Tarifas Únicas
- Menú almuerzos desde $4.000
- Menú de Almuerzo: asado desde $5.500
- Jugos de frambuesa desde $1.000
- Venta de artesanía y alimentos desde $1.000 artesanía en lana, ponchos, gorros, calcetines, bufanda, conservas, mermeladas, pasta de ahí, miel, jugos naturales, tortillas, catuto.
La feria gastronómica y artesanal Chabranco invita a vivir la experiencia del campo chileno, en un espacio dedicado a las tradiciones, gastronomía, cultura y artesanía. Las 9 familias que componen la agrupación ofrecen al visitante 5 módulos de venta dedicados a la repostería, miel, mermelada, conservas, artesanía en lana y madera. El espacio cuenta además con una excelente infraestructura compuesta por juegos de madera para niños, zonas de picnic y un fogón ideal para disfrutar de un delicioso y típico asado de cordero. La cocinería tiene capacidad para 80 comensales y ofrece distintas preparaciones caseras, parrilladas y diferentes opciones de repostería. Visitar Chabranco es además sinónimo de empaparse de las tradiciones del lugar: no sólo se puede practicar una serie de juegos tradicionales, como el tejo y los zancos, sino que además se puede conocer en profundidad la historia del sector, que va desde la formación del poblado de Chabranco hasta la visita del premio Nobel Pablo Neruda.