Ruta Vuelta al Lago Ranco:  Futrono – Isla Huapi – Llifén – Península de Illahuapi – Lago Ranco

Rodear el tercer lago más grande de Chile es un viaje que promete paisajes increíbles, compuestos por tupidos bosques, volcanes, cordones andinos, saltos de agua, termas y por supuesto toda la inmensidad del Lago Ranco. Recomendamos complementar esta ruta con la del “Paso Pablo Neruda”, la que se inserta en el corazón cordillerano de la Región de Los Ríos y promete días llenos de aventura y relajo, en medio de una naturaleza indómita.

La Ruta

Rodear el tercer lago más grande de Chile es un viaje que sin duda promete paisajes y experiencias increíbles. Y desde Futrono comienza la aventura que permite dar la vuelta completa al Lago Ranco en un recorrido de alrededor de 120 kms. Esta increíble cuenca lacustre cuenta con paisajes que quitan el aliento: bosques centenarios, volcanes activos, saltos de agua, termas y miradores atraen la atención cada día de más visitantes.  Ubicada a 95 kms. de Valdivia, recomendamos hacer una parada en la Feria de Artesanos de Futrono, donde se pueden obtener deliciosas mermeladas, pastas, conservas, salsas, dulces y manjar casero, ideadas con productos locales y con la sabiduría única de los integrantes de “Turismo Rural Los Ríos”.

Desde Futrono se puede abordar la barcaza Epu Huapi, la que después de un cruce de alrededor de una hora y media recala en Isla Huapi, territorio donde la cultura Mapuche – Huilliche se respira a destajo. Visitar la Feria de Isla Huapi es una manera perfecta de degustar la gastronomía típica de la zona, donde se combinan preparaciones típicas criollas, como la cazuela de ave, con recetas ancestrales como los catutos o la sopa de trigo. Imperdible es probar el asado en horno de barro, preparado en los quinchos de la red de esta red Turismo Rural, así como también deleitarse con el pan amasado y las verduras orgánicas, cosechadas y sembradas por los mismos habitantes de la isla.

Ya de vuelta en tierra firme y continuando por la ruta D-55 se accede a Llifén, aldea cordillerana conocida por los amantes de la pesca deportiva, además de su oferta de productos de gourmet – étnico y de sus reparadoras termas, perfectas para hacer un alto en el camino. A poco andar, los Saltos de Nilahue quitan el aliento y son la puerta de entrada a la Península de Illahuapi, de deslumbrante belleza escénica y con una amplia gama de actividades como senderismo, paseos en lancha y visita a cuevas ancestrales.
Y antes de terminar de rodear el Lago Ranco, qué mejor que parar en la localidad del mismo nombre, desde donde se organizan expediciones únicas al corazón del Caulle, ya sea por el día o por jornadas, para llegar a lugares tan increíbles como “La Ciudad de los Césares” y las “azufreras del Caulle”.

Te invitamos a que vivas la experiencia de alojar y degustar la gastronomía local con nuestra gente de “Chile Turismo Rural”, ubicados en los alrededores del Lago Ranco. En Isla Huapi, al centro Norte del lago, puedes encontrar cabañas y campings con hermosa vista, además de quincho gastronómico y artesanía local. Llifén recibe a los comensales en busca de fusión de sabores en sus cocinerías mapuches, las que sorprenden con la innovadora y creativa mezcla de ingredientes que originan platos y productos gourmet –étnicos que han sido reconocidos por espacios como “Re-comiendo Chile” y en publicaciones especializadas como “La Cav”. La Península de Illahuapi ofrece cabañas, campings con hermosa vista  y quinchos gastronómicos, mientras que en el Lago Ranco hay más opciones de hospedaje rural, punto de partida para inolvidables exploraciones a caballo hacia el corazón del Cordón del Caulle.

  • Feria de artesanía de Futrono: Ideal para adquirir productos envasados como mermeladas, pastas, conservas, salsas, dulces y manjar casero ideadas con productos locales.
  • Alojar en Isla Huapi: Vistas increíbles y experiencias ligadas al agroturismo es lo que ofrece la Isla Huapi, a la que se accede en barcazas que salen desde Futrono.
  • Degustar comida fusión Mapuche: A tan sólo 20 kms de Futrono, se encuentra Llifén que cuenta con restaurantes de comida fusión mapuche, además de productos de gourmet- étnico.
  • Termas de Llifén: Las aguas de Llifén prometen un reponedor descanso en sus aguas, que oscilan entre los 25 y 38 grados Celsius.
  • Recorrer la Península de Illahuapi: Ubicada entre los ríos Riñinahue y Nilahue, la península permite adentrarse en la cultura Mapuche – Huilliche y ofrece una amplia gama de actividades.
  • Parque Futangue: Bosques vírgenes e imponentes montañas dan la bienvenida al Parque Futangue, que cuenta con una extensa red de senderos y su entrada principal se encuentra en el km 22 de la ruta T-85, camino a Riñinahue.

¿Cómo llegar a Futrono?

  • En bus: desde Santiago puedes tomar un bus con destino a la ciudad de Valdivia y desde ahí otro rumbo a Futrono. También hay conexiones directas tanto en buses clásicos como en salón cama que unen la capital con Futrono y Llifén.
  • En Auto: Desde la ruta 5 Sur, a partir del cruce Reumén, se accede a Futrono. Si vienes desde Argentina hay que tomar el Paso Hua- Hum, cruzando el Lago Pirihueico y recorriendo Neltume, la Reserva Biológica Huilo y Panguipulli.
  • En avión: El aeropuerto de Pichoy, Temuco u Osorno ofrecen conexiones diarias a distintos puntos del país.

¿Cómo llegar a Lago Ranco?

Desde la ruta 5 Sur, en el cruce La Unión – Río Bueno se accede a la ribera Sur del Lago Ranco y a la comuna del mismo nombre.

¿Cómo llegar a Isla Huapi?

Desde Valdivia hay que dirigirse a Futrono, ubicado a 95 kilómetros (una hora y media de viaje aproximadamente). Una vez en Futrono, hay que acercarse al muelle del mismo nombre y abordar la barcaza Epu Huapi. El trayecto dura alrededor de una hora, y es importante reservar el pasaje con anticipación al fono +56942054086, donde también se pueden chequear los horarios y frecuencias actualizadas del cruce.

  • Puedes encontrar estaciones de bencina en Lago Ranco y Futrono.
  • Para mayor información te invitamos a que visites la oficina de turismo de Futrono:

Fono: +56 63 248 2636

[email protected]

Av. J. Manuel Balmaceda 137-225,

  • También la oficina de turismo de Lago Ranco:

Teléfonos: 63-2 – 49 12 12 / 63- 2- 49 12 13

Email: [email protected]

Horario de atención: Lunes a Jueves: 08:00 – 13:00 hrs

  • Barcaza Epu Huapi: Debes reservar con anticipación al fono +56 9 42054086, donde también se pueden chequear los horarios y frecuencias actualizadas del cruce. Salidas diarias, a excepción de los días jueves, por mantención.
Thanks!

Thanks!

ArtesaníasCabalgatasCabañasCafeteríaCamping
CanopyDulcesEtnoturismoFrutos SilestresGastronomía Étnica
GredaHistóricoHortalizasHospedajeHumedal
MaderaMasajesMielNavegaciónPesca
KayakKioskoLanaPiscinasPlantas
QuesosQuinchoRestaurantSenderoSidra
SpaTermasTinajasVisita Guiada

Turismo Rural Los Ríos

Pin It on Pinterest

Share This